Skip to end of metadata
Go to start of metadata

You are viewing an old version of this page. View the current version.

Compare with Current View Page History

« Previous Version 4 Next »

El objetivo de la funcionalidad de exportación de información es que usted pueda recibir de forma automatizada, los días que necesite y a la hora que lo necesite, una copia de la información que sus localizaciones han generado durante el período que le interese. Esta copia de información la podrá recibir por email o en su cuenta de FTP en formato CSV o Excel.

Cómo funciona

Al conectarse a la opción de exportación usted va a visualizar la siguiente pantalla:

Puede observar que va a tener que trabajar con 4 secciones:

  1. Información básica: En esta sección debe configurar la información de la tarea, nombre, descripción, la zona horaria de ejecución y cuando debe comenzar la tarea.

  2. Localizaciones: Como su nombre indica en esta sección deberá configurar la selección de localizaciones que quiere aparezcan en el fichero final exportado.

  3. Contenido del archivo: En esta sección usted va a decidir qué información quiere que tbRetail le guarde en el archivo que va a recibir.

  4. Configuración del archivo: La configuración del archivo le va a servir para decidir si quiere un fichero cdv o xlsx y si se debe comprimir.

  5. Envío del archivo: Por último en esta sección debe configurar la hora de envío y en cada caso el email o la configuración del ftp de recesión de la información.

Vamos a ver cada una de las secciones en detalle:

Información básica

Al entrar en esta sección la pantalla que le aparece es la siguiente:

Los campos que se deben configurar son los siguientes:

  1. Nombre: Corresponde al nombre que usted le quiere asignar a la exportación programada.

  2. Descripción: Corresponde a la descripción que usted le quiere asignar a la exportación programada.

  3. Zona horaria: En qué zona horaria quiere que se ejecute la exportación. Este campo es muy importante pues por ejemplo no es lo mismo que una tarea se ejecute a las 12 pm de Madrid que a las 12 pm de Abudhabi.

  4. Empezar el / Fecha: Debe introducir el día de inicio de la tarea.

  5. Empezar el / Hora: Debe introducir la hora de inicio de la tarea.

  6. Propietario: Este campo indica quién va a ser el propietario de la tarea. En función de a quién se le asigne la tarea, el sistema seleccionará las localizaciones que puede incluir en la tarea.

  7. Activa: Este switch le permite activar y desactivar la tarea según sus necesidades sin necesidad de tener que eliminarla.

Importante: El propietario de la tarea debe ser el usuario que tenga asignadas las localizaciones que quiere exportar. Al configurar la propiedad en el usuario, éste verá en su pantalla de acceso la configuración de la tarea y la podrá editar.

Localizaciones

Esta pantalla es evidentemente muy importante pues en ella deberá seleccionar las localizaciones que aparecerán en la generación de su archivo.

La configuración aquí consiste en los siguiente:

  1. Debe seleccionar en cada uno de los recuadros ‘check’ las localizaciones que va a incluir. A la derecha de cada local usted puede ver un botón

    ‘Click para editar’ bajo la columna ‘ID Interno’. Este botón le sirve para asignar un código interno en la exportación de cada local que puede por ejemplo, corresponder con el código del local en su aplicación de tienda o ERP.

  2. Si se equivoca puede pulsar el botón

    ‘Restaurar’ y volverá a dejar la lista de locales como estaba cuando entró en la configuración.

Contenido del archivo

Al entrar en esta sección es el switch

Este switch se ha colocado para protejer la configuración de su fichero de cambios fortuitos. Si no habilita este switch no podrá hacer cambios en la configuración de su fichero. Una vez habilitado aparece así:

Las columnas disponibles y las seleccionadas cambiarán a color azul indicándoles que ya puede mover, arrastrando y soltando, campos de información entre ambas columnas.

La pantalla en ese monto es la siguiente:

Los campos de información que debe rellenar son los siguientes:

  1. Incluir cabecera con los nombres de las columnas: Si activa este switch en su fichero, en la primera línea, aparecerán los nombres de los campos de información. Es bueno activarlo para saber qué esta exportando la plataforma.

  2. Agrupar los registros por intervalo del sensor: Debe seleccionar la granularidad que va a tener la información exportada. Las opciones son:

    1. 1 Minuto: La información aparecerá agrupada por minuto.

    2. 15 Minutos: La información aparecerá agrupada por 15 minutos.

    3. 30 Minutos: La información aparecerá agrupada por 30 minutos.

    4. 1 Hora: La información aparecerá agrupada por hora.

    5. 1 Día: La información aparecerá agrupada por día.

    6. 1 Semana: La información aparecerá agrupada por semana.

    7. 1 Mes: La información aparecerá agrupada por mes.

  3. Total de días históricos: Este campo es importante pues determinará cuántos días de información se van a incluir en el fichero. Por ejemplo, si usted quire incluir los últimos 30 días debe poner 30, si quiere únicamente el último día debe poner 1 y así sucesivamente. El número máximo son 365 días.

  4. Incluir registros recibidos de hoy: Como su nombre indica si selecciona este switch el fichero también incluirá la información del día en que se ejecuta la tarea.

Configuración del archivo

Artículos Relacionados

Recordatorio de derechos de autor
Copyright © 2020 TecBrain TI, S.L. España
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación o transmitida de ninguna forma por ningún medio, electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación o de otro modo, sin el permiso previo por escrito del editor. Impreso y publicado en España.
TecBrain TI valida la información incluida en esta publicación y es correcta a la fecha de publicación; sin embargo, está sujeto a cambios sin previo aviso.
Todas las marcas comerciales citadas y las marcas comerciales registradas son propiedad de sus respectivos dueños.

Recordatorio de no divulgación
Toda la información contenida en este documento es estrictamente confidencial y solo puede ser publicada por TecBrain TI, S.L. España.

  • No labels